Blogia
the_dreaming

Galletas de la Muerte

Galletas de la Muerte

16 de noviembre de 2005: Tercer Aniversario del hundimiento del Prestige.

¿Cómo olvidarlo? No podemos ni debemos.

Pero sobre todo no deberíamos olvidar la parte positiva, lo mejor que tiene este país: Su gente.
Recordar el despliegue de solidaridad mostrado en todos los rincones de España, la empatía, los voluntarios. Vosotros: tú, tú y tú.

A todos ellos, otro año más, gracias.

(Ya he visto demasiados naufragios.)

7 comentarios

Nuala -

No se puede estar en todo, MH. :)

No sé si siempre, hans, pero la mayoría de las veces sí que es así. Por una simple cuestión estadística debería ser al revés (hay más buenos que malos), pero sin embargo...

Olethros, tienes razón. El caso es que cuando ocurrió yo estaba viviendo en Murcia. Yo no tuve la culpa, ya ves. :p

Olethros -

Por algo pasaría el desastre en Galicia... seguro que no fué casual...

hans k -

leí hace tiempo este post, pero ahora he oído que los voluntarios han tenido enfermedades y quemaduras por culpa del contacto e inhalaciones de chapapote...

la historia no puede ser más triste. en las pelis ganan los buenos, en la realidad siempre pierden.

MH -

Si, ahora nos enredamos con los obispos...
La actualidad nos pisa los callos, y la memoria se queda para otra ocasión.

Nuala -

Aquí sí han hablado de ello, entre otras cosas porque ha habido manifestaciones y demás, Ike. Pero sí, nuestra memoria histórica es muy muy frágil. Lo que no es actualidad, no existe. A mí me ha sorprendido que casi ningún blogo lo haya mencionado.

Yo tampoco, Otro. Será la estrella del determinismo fatalista que llevamos en la frente los gallegos, pero no puedo evitar pensar que esto es una cuenta atrás, y que faltan siete años para el próximo Prestige. Y si estos desastres son inevitables, lo mínimo que podrían hacer es estar preparados para minimizar sus consecuencias.

Otro -

NUNCA MAIS¡¡¡¡
y siguen los petroleros monocasco surcando los mares...
y siguen limpiando sus bodegas mar a dentro...
y siguen cambiando de bandera en cada puerto...
NUNCA MAIS¡¡¡
¿qué se podría hacer la próxima vez que nos veamos obligados a gritar NUNCA MAIS¡¡?
Sabes? NUNCA MAIS no puede ser un grito... tiene que ser una exigencia... pero no sé cómo hacerlo.

Ike Janacek -

Imposible olvidarlo; sin embargo llama la atención lo poco que se acuerdan de ello los medios de comunicación.

Viendo tu diseño da miedo pensar en aquello de "¿Quieres más? pues toma, dos tazas". Espero que efectivamente esto sea NUNCA MAIS